El triunfo del eufemismo

A medio camino entre la parodia y el absurdo, la vida cubana se resuelve con parábolas también.
Esta ruinosa construcción lleva por nombre “El impulso” y en sus momentos de mayor esplendor, si acaso los tuvo prestó algún servicio gastronómico. Una vez comí unos espaguetis con salsa de ají y picadillo de… ¿cerdo?, ¿res?, ¿pollo? en una “pizzería” llamada La fontana de Trevi. El agua estaba al tiempo, y un poco más, casi tibia. Los cubiertos y cuchillos estaban amarrados por una soguita y una señora venía, los lavaba en una vasija y los volvía a poner sobre la mesa.
He visto tiendas llamadas Modas Praga, Restaurante Moscú, Hotel Pernik (una flor Búlgara) y Cine Leningrado. La participación foránea en cualquier evento de la vida cubana le da rango de mundial, no ya internacional y los estrenos de cuanta obra danzaría, teatral o espectáculo musical siempre será un estreno m-u-n-d-i-a-l.
Aún sin derechos, seguimos siendo llamados ciudadanos y nuestra sociedad es civil, civilizada. Grupos paramilitares que accionan a golpe de silbato, prestos a caerles a garrotazos a todo el que se exprese diferente, integran la llamada sociedad civil. Una federación de mujeres con muy pocos derechos, comités de ciudadanos que se vigilan y delatan unos a otros y campesinos asociados más para decir consignas que hacer parir la tierra, son el expediente de un país enfermo.

06/10/2011 en 3:26 am
Thanks for your share,thanks a lot.Good luck!
Me gustaMe gusta
28/05/2011 en 8:49 pm
Castro ha convertido a Cuba en un circo en medio de un estercolero.Pobre gente.
Me gustaMe gusta
17/05/2011 en 4:58 pm
Este blog tiene calidad
Me gustaMe gusta
17/05/2011 en 2:35 pm
oye, vincent, no seas penco, en hg, granma, ni tunas hay ciber para cubanitos con carne, en el puto oriente solo hay en gtmo y stgo, abajo la dictadura, tendrias que tener loc c.. del chama este, berraco comunista
Me gustaMe gusta
10/05/2011 en 11:06 pm
Tambien hemos visto florecer una decadente “disidencia” que no disiente, sino asiente displicente a cuanta indicación le dan los agentes CIA en la Oficina de Intereses de EEUU en La Habana. Se transforman así en mercenarios que atacan a su Patria, solo por el deseo de verla nuevamente esclava de los Estados Unidos-
Critican virulentamente cuanto problema ven, pero jamás seran parte de la solución, solo les interesa mostrar la parte fea, sin luchar por hacerla bonita.
Por cierto Luis, “Pernik” significa rosa en búlgaro y es el nombre de una aldea, deberías leer los plegables publicísticos del Hotel cuando vayas a trabajar tranquilamente (aunque tu aseguras que “vigilado”) en este Hotel holguinero. Quienes te hemos visto allí, jamás hemos visto el “cerco policial” que dices traer detrás.
Hasta la vista “baby”
Me gustaMe gusta
04/05/2011 en 6:57 pm
Lla 52771487
Me gustaMe gusta
04/05/2011 en 3:47 pm
Por favor, necesito el # de celular de Luis Felipe para ponerle una recarga, no ha enviado twitts, al parecer esta descargado, gracias
Me gustaMe gusta
04/05/2011 en 5:58 am
bravo!
Me gustaMe gusta
03/05/2011 en 6:53 pm
En ese bhio no viven animales!!!!! no, viven personas.
Me gustaMe gusta
02/05/2011 en 3:05 pm
Todo se ha deteriorado, hasta la verguenza!!!!
Ayer salieron a la calle a desfilar deando gritos de viva la Revolucion…..y en casa con hambre y necesidad, no hay verguenza y todo es una doble moral.
El que quiera mantener los Castros en el poder… que lo haga, yo ya renuncie…
Me gustaMe gusta
02/05/2011 en 1:31 pm
Junto a la destruccion fisica del pais, se ha destruido la vida misma de la gente, junto al deterioro y no reemplazo los cubanos han perdido el sentido de querer tener, la misma posecion de algo se fue tambien.
En mi pueblo exite una tiemda llamada La Epoca, y realmente le hace honor al nombre, pues la epoca actual cubana es de vacio total y falta de todo y eso abunda mucho en dicha tienda y lo poco que hay es en CUC que se escribe con mayuscula por la importancia que tiene.
No se cuando ese pueblo despertara y ya que todo es pacifico por las tierras bravas, por que no salen pacificamente a pedir mejoras?, la violencia esta en forma potencial guardada en cada cubano que le quede verguenza, pienso que al final el desborde de la paciencia y la falta de esperanza culminara con tantos abusos cometidos y permitidos por la falta de respuesta popular.
Me gustaMe gusta
02/05/2011 en 1:28 pm
Junto a la destruccion fisica del pais, se ha destruido la vida misma de la gente, junto al deterioro y no reemplazo los cubanos han perdido el sentido de querer tener, la misma posecion de algo se fue tambien.
En mi pueblo exite una tiemda llamada La Epoca, y realmente le hace honor al nombre, pues la epoca actual cubana es de vacio total y falta de todo y eso abunda mucho den dicha tienda y lo poco que hay es en CUC que se escribe con mayuscula por la importancia que tiene.
No se cuando ese pueblo despertara y ya que todo es pacifico por las tierras bravas, por que no salen pacisifamente a pedir mejoras?, la violencia esta en forma potencial guardada en cada cubano que le quede verguenza, pienso que al final el desborde de la paciencia y la falta de esperanza culminara con tantos abusos cometidos y permitidos por la falta de respuesta popular.
Me gustaMe gusta
02/05/2011 en 1:04 pm
Muy buen punto a discutir, Cuba tiene 85 años de atrazo, todo se destruye poco a poco, la gente, las contrucciones, la moral , los principios, todo…..es una lastima
Me gustaMe gusta
02/05/2011 en 12:48 pm
En Santiago de Cuba habia una cafeteria que le llamaban “La Baba” porque lavaban una y otra vez las tazas en la misma palangana con la misma agua. Creo que ya no… porque no hay cafe
Me gustaMe gusta
02/05/2011 en 3:30 am
[…] —El triunfo del eufemismo. […]
Me gustaMe gusta
30/04/2011 en 6:06 am
Me he pasado 40 años leyendo y tambien escribiendo ha
cerca de las cosas que ocurren en Cuba, y no veo el final .
Todos los dias hay una cosa distinta, salvo algunas que
son las avituales, golpes, amenazas, redadas, encarcela
mientos y menos mal que el fusilamiento no ha continuado
porque ya han matado a todos los que habian que matar.
Les puedo asegurar .que lo mejor que le podia haber
ocurrido a Cuba, era que Fulgencio Batista y Zalduivar
hubiera continuado de Presidente. (dictador) Les aseguro
que Cuba hubiera continuado siendo uno de los Paises
mas adelantados que habia en toda la America Alatina,
La libertad lo mas preciado que tiene las personas siempre
existio, jamas en Cuba hubo que emigrar, jamas hubo
fusilamientos, y por supuesto un Pais con una economia
saludable. ( el dollar) . Pero todos cometemos errores en la
vida, y Batista cometió el error mas grande de su vida,
EL NO HABER MATADO A FIDEL . Hoy seriamos libre.
Me gustaMe gusta
29/04/2011 en 5:01 pm
Dependiente me recordo un par de sobrenombres muy bien puestos a un par de cafeteria-restaurant que habia en Playa … cerca del antiguo Coney Island (que tmabien cambio de nombre y esa es otra vertiente del mismo asunto).
Los locales se llamaban “La Cocinita” y justo al lado quedaba “Mare Aperto”. Los inquietos muchachos de la escuela de Quimica le pusieron “La Cochinita” y “Mal Aspecto”.
Me gustaMe gusta
29/04/2011 en 3:27 pm
Eso me recuerda una peluquería que había (o hay aún) en Línea entre E y F, Vedado, llamada Mariana Grajales …cuando en su vida Mariana Grajales se debe haber puesto un rolo en su cabeza ni menos aún supo lo que era un salón de belleza. Así mismo, los círculos infantiles llamados”Pequeños Proletarios”, “Los Minrexitos”(para hijos de trabajadores del MINREX) , “Los Quimiquitos”… porque los padres fueron trabajadores de la industria química…qué falta de relación entre el nombre y el propósito del lugar!!! Sólo puede pasar en Cuba.
Me gustaMe gusta
29/04/2011 en 3:04 pm
Edificio “La maravilla”, bodega “El asombro”… en fin…
Me gustaMe gusta
29/04/2011 en 2:29 pm
También existen otros nombres extraoficiales conque los cubanos designan popularmente algunos sitios: La Babita, Saltapatrás, La Cucaracha, Llega y Pon, etc; toda una anunciación del declive imparable (hasta me salió poético esto, aunque indeseado por supuesto)
Me gustaMe gusta
29/04/2011 en 3:24 am
Antes fue lugar para coger impulso, la cura, ahora es el rechazo, el olvido, el vacío, el bostezo, el freno, el hambre, las moscas, la peste, el infestao.
Me gustaMe gusta
29/04/2011 en 2:29 am
El frente de “El Impulso” me recuerda los pueblos recorridos por Don Quijote de la Mancha.
RAE:
impulso
1. Acción y efecto de impulsar.
2. Instigación, sugestión.
3. Fuerza que lleva un cuerpo en movimiento o en crecimiento.
4. Deseo o motivo afectivo que induce a hacer algo de manera súbita, sin reflexionar.
Me gustaMe gusta
28/04/2011 en 11:52 pm
Esta y otras muchas desgracias entre ellas la perdida de todos Los valores morales es lo unico que se le puede acreditar a la nueva clase y su ideologia socialista/comunista la cual se nutre en exacerbar los sentimientos mas mesquinos del ser humano.
Me gustaMe gusta