Alimentos a cuenta y riesgo.
La experiencia la conozco bien porque la he vivido de cerca. Cada semana teníamos que comprar un file (30 unidades) de huevos de codorniz, para alimentar a la familia y en especial a mis niños que sienten predilección por ese plato. Habíamos leído que son bajos en colesterol, altos en hierro, fósforo y calcio, mucho más incluso, que los tradicionales huevos de gallina y como siempre sucede, el empeño, la obstinación y persistencia de mi esposa Exilda dieron al traste con la consumación de lo que desde entonces llamamos La Obra’.
Una amiga le cedió un jaulón destartalado y le pasamos la mano, un remiendo aquí, dos alambres allá y tuvimos una jaula que ahora mismo es cara en el mercado negro. No sé cómo se las ingenió. Los primos de Santiago de Cubanos nos llenaron una memory flash con información sobre el cuidado, la alimentación y los primeros rudimentos de la crianza de unas pequeñas aves conocidas por acá como codorniz japonesa. Un amigo viajó hasta Las Tunas y le hizo el favor de comprarle diecisiete ejemplares (tres machos y catorce hembras) que Exilda comenzó a alimentar a base de un pienso casero preparado con mijo y maíz molido, cáscara de huevo trituradas después de puestas a secar al sol , harina de pescado hecha en la localidad y a excelente precio. Lo demás ha sido el amor que ella le pone todas las mañanas al cambiarle el agua, ‘hablarles” con delicadeza, servirles alimentos dos veces al día, más el mes que estuvo sentada, con toda la paciencia del mundo, esperando a que a las avecillas les bajara el estrés del viaje.
Los primeros treinta huevos que pusieron los conservó en vinagre y ahora nos sirve un encurtido que es la delicia de los niños y nosotros en la casa. Los brinda salteados con tomate a los amigos que llegan de visita y en verdad nadie se le resiste ante tan exótico entremés. Como ya recoge treinta cada tres días, ha vendido varios files y está recibiendo pedidos que no podemos complacer por la poca disponibilidad ante una demanda creciente.
Ya empezó a recuperar la inversión de los alimentos y los gastos hechos con la compra de las aves. No tenemos que comprar cada semana los 30 huevos, por tanto ahorramos también en las finanzas del hogar. Como son ventas menores no hemos tenido la “agraciada” visita de los inspectores. Tenemos los dedos cruzados y estamos lanzando un vade retro para que no aparezcan.
Este ejemplo me ha dejado sorprendido una vez más, pues en numerosas ocasiones, la pasión o su sangre fría nos ha sacado (a la familia, a los amigos que conocen las anécdotas) de un buen atolladero a la hora de servir la mesa, cuando llega una visita o no hay otros alimentos que brindar. Es lo que puede la fuerza de una mujer cuando se empeña. No puedo más que bajar la cabeza y ofrecerle mi apoyo y mi respeto.
24/11/2013 en 3:18 pm
Hola me interesa criar codornis porque se q me puede funsionar un negosio alguien q me ayude como hacer una jaula para codornis grasiaas
Me gustaMe gusta
02/05/2012 en 10:55 pm
Hay por favor no te hagas tanto que al final todos saben que a ti te pagan muy bien por ser contrarrevolucionario, la verdad que en todos los artículos lo que pones es tremenda muela como se dice vulgarmente. Y dime algo en serio tu sabes el significado de apoyo y respeto tu que no te respetas a ti mismo que vives de las mentiras pobres de tus hijos estar criados en ese ambiente. Mira porque le temes a los inspectores hubieses hecho las cosas legal y ya lo que lo tuyo es hablar de más a parte codornices puede tener cualquiera así que deja el drama ese que aquí el que mucho y el que poco siempre tienen de comer, aquí nadie se acuesta sin haber comido antes así que no te hagas el pobrecito y deja de ser tan trágico.
Me gustaMe gusta
27/04/2012 en 1:46 pm
Ustedes solo saben hablar basura y no la realidad , pero bueno yo los entiendo es que su mente de gusanos no les da para pensar son demasiados sin celebros que su capaciadad solo es la de hablar basura y disculpen mi franqueza pero la verdad no ofende , bueno me parece a mi , sera que no se cansaran o si ?me parece que debieran ir a la escuela a aprender aunque sea a escribir porque me parecen analfabetos………
Me gustaMe gusta
11/04/2012 en 5:00 pm
Lo que con amorse hace, prospera, Felicidades!!!
Me gustaMe gusta
11/04/2012 en 4:51 pm
Exilda genial como siempre. Un abrazo para toda la familia.
Me gustaMe gusta
12/11/2019 en 11:54 am
ESTOY TRATANDO DE LOCALIZAR A MARCELO ALMAGUER PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA. ES USTED?
Me gustaMe gusta
12/11/2019 en 11:57 am
abrito2@hotmail.com
Me gustaMe gusta
11/04/2012 en 1:53 pm
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article14730
Me gustaMe gusta
11/04/2012 en 12:34 pm
guajiro,lo que con amor se hace tiene buenos resultados y mas si estan las manos de una mujer y madre sigan cresiendo en su idea y los impectores le vamos a regar cascarillas para alejarlo jajaja,muchas suerte
Me gustaMe gusta
10/04/2012 en 9:41 pm
Aquí es frecuente ver al vendedor de huevos de codorniz. Los trae salcochados en un pomo de boca ancha, grande. Y generalmente carga con tres tipos de salsa.
Te vende un vasito con 4 en un dolar.
Muy usual verlo en la playa.
Me gustaMe gusta
10/04/2012 en 9:37 pm
Felicidades.
No todo el mundo tiene el valor de asumir la producción de alimentos como parte inherente a la vida.
La gente se acompleja si los ven sembrando yuca o criando pollos.
Pero nada como los alimentos frescos, sin hormonas, sin congelar….
En mi caso, mantengo gallinas criollas. Siempre hay huevos frescos y de vez en cuando una buena sopa.
No sé si hay chance, pero con yuca y boniato deshidratado sale un pienso bueno. Sería cosa de cogerlo en temporada baja.
Sigan haciéndolo y si pueden hacer crecer la cría no le teman a los inspectores. Total, ellos también tienen que comer.
Me gustaMe gusta
10/04/2012 en 1:09 pm
He estado leyendo algunas crónica sobre la conquista de Suramérica y supe que fue una mujer la primera en iniciar el cultivo de semillas del viejo mundo en esas tierras específicamente en Perú.
Entre una harina procedente del Viejo Mundo esa mujer encontró unas semillas de trigo que sembró y cuidó y después de un par de años ya Lima producía el trigo suficiente para abastecer a los colonizadores.
Es que somos dedicadas e industriosas y en aquellos momentos en que los hombres solo se ocupaban de guerrear con los incas, solo una mujer fue capaz de pensar en el futuro.
Aliméntense bien y cuida a tus hijos y esposa que estoy segura ellos se lo merecen.
A propósito, nunca he comido codornices ni sus huevos.
Me gustaMe gusta
10/04/2012 en 12:04 am
Monstruo, cuida la negra, a los chamas, y cuídate tú. Un abrazo, un beso. Los quiero.
Me gustaMe gusta
09/04/2012 en 11:24 pm
Exilda es la típica mujer q cuida de su familia con el celo de una fiera. Suerte para ustedes y las codornices.
Me gustaMe gusta