libro segundo grado Cuba
La patada de Castro y el aplauso de las ovejas

No bien han acabado de dar un bofetón y ya están dando el otro. La máquina de escupir insultos del régimen castrista se dispara de semana en semana.
Arrestos arbitrarios, mítines de repudio y golpizas milimetradas desde los edificios del Ministerio del Interior (MININT) en cada provincia. Ese arsenal de hostigamiento cuenta con la alharaca de las ovejas gritonas que no se atreven a mirar cuánto les queda de pasto en el reino verdeolivo, antes de irse de Cuba.
La mañana de este lunes 2 de mayo fue así: el cubano Daniel Llorente desafió a la turba partidista y les dijo hipócritas en la cara. Los argumentos del joven negro se enfilaron en que el día antes habían gritado consignas antiimperialistas y esa mañana recibían con algazara el primer crucero desde Miami en 56 años de encierro. Luego de una discusión en que una fidelista le hacía gestos para que se mirara el color de la piel, vino la policía y cargó con él.
Nadie se inmutó.
Los juristas cubanos discuten cada año los cuadritos de cada planilla en la mar de la burocracia, cada coma en los párrafos más fútiles y terminan ratificando a Fidel Castro como el mejor exponente de la abogacía cubana. Antes de los mojitos y croquetas de jamón son incapaces de discutir sobre la aberración legal más sonora sobre las que estrujan sus títulos universitarios: la Ley de Peligrosidad Pre Delictiva, una herramienta que ha llevado a miles de jóvenes cubanos a la cárcel hasta por mirar atravesado a un policía.
La prensa castrista es un agujero negro por el que se ha ido la historia del país. La infamia ha tocado a sus puertas y ha preferido narrar la migración de las mariposas en el Valle de Viñales. Jamás los escribidores de los libelos oficialistas han increpado a un oficial del Orden Interior de una prisión o han querido investigar una paliza propinada por las temidas Tropas Especiales del MININT.
Cuando agentes de civil embutían al joven Llorente en el auto patrullero para que no aguara la fiesta del crucero Adonia que entraba a Cuba este lunes, fue la voz de una mujer joven la que se escuchó por encima del bochorno nacional: “¡Tíralo al agua!”. Y La Habana estalló en aplausos.
El país va despacio hacia atrás, hace casi sesenta años, pero los muchachos quieren reguetón y una manguera de dinero para mantener el WiFi, y nadie los va a distraer.
Mi primer libro en el exilio

Aqui les dejo el enlace del poemario “Para dar de comer al perro de pelea”, editado por NeoClub Prees bajo el cuidado de Armando Añel y las buenas manos de Idabell Rosales. Este cartel que ven es obra del sin par Rolando Pulido, sobre la portada oirginal. Mi primer libro en tierras de libertad. Gracias a todos los que lo han comprado, han sido muy generosos. En un par de semana estaremos haciéndole una presentación publica, les adelanto que este acto esta dedicado a mi hermano en prisión Angel Santiesteban, que mejor homenaje para un colega que seguir escribiendo y no dejar de decir la verdad, sea en el lugar que sea
Damas de Blanco… damas de Cuba

Fotos: LuisFelipeRojas
Fotos como estas han sido vistas una y mil veces, pero estas son “las mías”, son estas “mis Damas de Blanco”, las que vieron mis ojos. Los días que se acercan van a ser duros con una Cuba presta a las votaciones venideras, esa farsa electoral que ocurre con el mundo de espaldas. El sábado 23 se cumple un aniversario más de la muerte de Orlando Zapata Tamayo en una huelga de hambre por defender sus derechos y la dictadura sigue arreciando contra hombres y mujeres que quieren la libertad como se quiere el aire. Es este mi homenaje, para ellas, las que están dándolo todo en las calles, las que están presas y las que se vieron obligadas a marchar al exilio.





9no aniversario de la Alianza Democrática Oriental (ADO)

Archivos-ADO
Hoy se cumple el 9no aniversario de la creación de la Alianza Democrática Oriental. Fue en el pueblito de Antilla, recostado a la bahía del mismo nombre y por donde una vez apareciera la Virgen de la Caridad del Cobre. Pardinas, Consuegra, Garcés, estoy relacionando solo apellidos de gente que tuvo la hermosa idea de aglutinar en un solo cuerpo los esfuerzos de las fuerzas pro-democráticas en el oriente cubano.
Ha pasado casi una década de tropiezos y fortunas, pero ninguna mayor que la de sabernos pegado a la gente de pueblo. Cuando en cualquier rincón de esos lugares la gente busca ‘a los de los derechos humanos’, para tramitar una queja que el gobierno no acierta a solucionar, para pedir un consejo o ayuda material, ahí el esfuerzo de la Alianza ha valido. Es día de recordar que las mujeres han jugado un papel importante en este tramo del camino, Marta Díaz Rondón, Caridad Caballero Batista, Idalmis Núñez en Santiago de Cuba y las féminas en Guantánamo, las Tunas y Bayamo que impulsan cada minuto a la lucha.
Regados por el mundo, muchos miembros de la Alianza… siguen pensándola como suya y apoyan en lo que alcanzan a que el esfuerzo de al traste con mejores resultados, a ellos, ¡Felicidades! También.
Felicidades a los que están ahora mismo de pie, bajo la persecución policial, los arrestos, palizas y a la puerta de los calabozos día a día sin dejar de soñar en la libertad. Felicidades por mantener vivo ese pedacito de esperanza. Rolando Rodríguez Lobaina lleva las riendas hoy desde Baracoa, ese pedazo de Cuba que parece desprenderse del caimán, pero que empuja con fuerza hacia el día esperado. A todos gracias, energía… y muchas felicidades.
16 de febrero de 2013

Archivos-ADO



Foto: LFelipeRojas

Foto: LFelipeRojas
Pronunciamiento del Pen Club de Escritores de Cuba por Ángel Santiesteban

El Club de Escritores de Cuba expresó su solidaridad con el laureado escritor cubano Angel Santiesteban Prats ante un posible re-encarcelamiento después de que el tribunal supremo de Cuba ratificó su condena a 5 años de prisión.
- 1
- 2
- …
- 4
- Siguiente →